Vanesa Martín

VANESA MARTÍN

Vanesa Martín en Spotify

Vanesa Martín: la fuerza poética de la voz más honesta del pop español

Vanesa Martín Mata, nacida el 14 de noviembre de 1980 en Málaga, España, es una de las cantautoras más reconocidas y queridas del panorama musical en español. Con un estilo íntimo, lírico y emocional, ha logrado construir una carrera sólida basada en la autenticidad, la poesía y el compromiso emocional con su audiencia.

Inicios y descubrimiento artístico

Desde muy joven, Vanesa mostró una conexión especial con la música y la escritura. Comenzó a componer canciones a los 12 años y se formó de manera autodidacta, mezclando influencias de la canción de autor, el flamenco, el pop y el soul.

Su debut discográfico llegó en 2006 con Agua, producido por Carlos Jean, que ya dejaba entrever su potencia lírica y estilo singular.

Discografía y evolución sonora

Vanesa Martín ha sabido evolucionar disco a disco, manteniendo la coherencia emocional y estética que la caracteriza. Entre sus trabajos más destacados:

  • Trampas (2009)
  • Cuestión de piel (2012)
  • Crónica de un baile (2014)
  • Munay (2016): su gran consagración popular
  • Todas las mujeres que habitan en mí (2018): introspectivo y poderoso
  • Siete veces sí (2020): afirmación de identidad y deseo
  • Placeres y pecados (2022): su propuesta más madura y sonora hasta la fecha

Cada álbum ha sido acompañado de exitosas giras por España y Latinoamérica, con entradas agotadas en teatros y recintos emblemáticos.

Letras que abrazan

Las canciones de Vanesa Martín son reconocidas por su profundidad emocional, narrativa poética y defensa del amor en todas sus formas. Es una de las voces más visibles del pop español en temas de diversidad, igualdad y visibilidad LGTBIQ+.

Ha escrito también para artistas como India Martínez, Pastora Soler, Malú, Sergio Dalma y Alejandro Sanz, consolidando su papel como compositora de referencia.

Actualidad y conexión con el público

Vanesa mantiene una relación cercana, honesta y emocional con sus seguidores. Su presencia en redes sociales refleja coherencia con su música: auténtica, sin artificios, con fuerza y dulzura al mismo tiempo.

En 2025 prepara una nueva gira internacional que promete ser una experiencia íntima, escénicamente cuidada y profundamente emocional.