ROSARIO FLORES

ROSARIO FLORES EN ESPAÑA
Rosario Flores estrena álbum “Universo de Ley” y anuncia gira 2025
Rosario Flores celebra más de 33 años de carrera con...
Leer másRosario en Spotify
Rosario Flores: herencia y arte de la voz más mestiza del flamenco pop
Rosario del Carmen González Flores, conocida artísticamente como Rosario, nació el 4 de noviembre de 1963 en Madrid. Hija de la icónica Lola Flores y el guitarrista Antonio González “El Pescaílla”, y hermana del inolvidable Antonio Flores, Rosario es una artista con alma, sangre y duende.
A lo largo de más de tres décadas, ha construido una carrera sólida que mezcla flamenco, pop, rumba, funk y soul, con una energía única y una voz desgarrada e inconfundible.
Inicios y consagración
Rosario debutó discográficamente en 1992 con el álbum De ley, producido por Fernando Illán, y dedicado a su hermano Antonio. Desde entonces, ha cultivado un estilo que combina tradición y modernidad, con letras llenas de alegría, fuerza femenina y verdad.
En 1996 lanzó Mucho por vivir, consolidando su identidad musical, mientras que con Jugar a la locura (1999) exploró sonidos más internacionales sin perder su raíz flamenca.
Discografía destacada
Rosario ha publicado más de una docena de álbumes y ha ganado premios como el Latin Grammy al Mejor Álbum Vocal Pop Femenino:
- De ley (1992)
- Mucho por vivir (1996)
- Jugar a la locura (1999)
- Muchas flores (2001): gran éxito comercial
- Contigo me voy (2005)
- Cuéntame (2009): incluye la icónica versión del tema de TVE
- Te lo digo todo y no te digo na (2021): su propuesta más reciente y directa
Estilo musical y conexión emocional
Rosario mezcla la rumba flamenca con funk, reggae, pop y balada de raíz. Su música transmite alegría, libertad, pasión y empoderamiento, y sus conciertos son experiencias de pura energía, improvisación y sentimiento.
Como figura pública, Rosario ha sido coach en “La Voz” España durante varias ediciones, acercándose a nuevas generaciones con su carisma y autenticidad.
Legado y actualidad
Rosario representa la continuidad viva del arte de “La Faraona”, pero con un lenguaje propio, más urbano y contemporáneo. Ha sabido ganarse al público latinoamericano, llenando escenarios con su mestizaje musical y un estilo tan gitano como global.
En 2025, se prepara para nuevas giras que prometen ser celebraciones llenas de ritmo, emoción y raíz.